PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

prueba _ 2

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado, septiembre 30
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Definen conductas de potenciales feminicidas

Definen conductas de potenciales feminicidas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/04/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #estudio #conductas #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) abril 5 de 2021, La Paz.- El estudio “Predicción de Riesgo de Feminicidio” realizado por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la comuna, identificó siete conductas recurrentes que se observan en los potenciales feminicidas, ya sean novios, esposos o parejas, en cuyas características predomina la actitud violenta del agresor.

Según el estudio municipal, estas siete conductas son: 1) celos muy intensos o conductas controladoras sobre la pareja, 2) historial de conductas violentas con una pareja anterior, 3) historial de conductas violentas con otras personas (amigos, compañeros de trabajos, entre otros), 4) consumo abusivo de alcohol y/o drogas, 5) el agresor tiene antecedentes de enfermedad mental con abandono de tratamientos psiquiátricos o psicológicos, 6) conductas de crueldad, de desprecio a la víctima y la falta de arrepentimiento y 7) justificación de las conductas violentas por su propio estado (de consumo de alcohol, drogas, estrés) o por la provocación de la víctima.

La información para este estudio fue recolectada a través de la revisión documental y la descripción de casos que fueron atendidos en las Plataformas de Atención Integral a la Familia y entrevistas a internos del Penal de San Pedro.

Este trabajo fue realizado ante las cifras altas de casos de violencia contra las mujeres que se presenta en Bolivia y ante los feminicidios reportados en los últimos años. “En la relación de pareja, la mujer es la más propensa a ser víctima de violencia, en Bolivia alcanza al 53,3% de mujeres. Asimismo, se presume que siete de cada diez han sufrido algún tipo de violencia”, según este estudio.

En el documento también se recoge datos del Ministerio Público sobre los feminicidios en Bolivia, en 2018 alcanzaron a 128, de los cuales 33 se presentaron en el departamento de La Paz. Mientras que, en 2020, hasta el 4 de noviembre, se reportaron 100 feminicidios y de ellos, 39 casos fueron en La Paz. En este primer trimestre del año se presentaron 31 feminicidios, de los cuales siete corresponden al departamento de La Paz.

El estudio también brinda datos acerca de las principales formas de violencia de las que son víctimas las mujeres durante los seis meses previos al feminicidio. Revela las actitudes que asumen las víctimas de violencia y de feminicidio, como: el peligro de muerte que perciben; los intentos de retirar denuncias previas o de echarse atrás en la decisión de abandonar o denunciar al agresor y la vulnerabilidad que experimenta la mujer por razón de enfermedad, soledad o dependencia. (rc/bs/amn)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Demo
Lo más interesante

prueba _ 2

Migrante 30/09/2023

prueba!:»

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

prueba _ 2

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023

Colombia arrasa en Copa América Fútbol Tenis

30/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

prueba _ 2

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.