PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado, septiembre 30
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Vehículos públicos eclosionan las vías

Vehículos públicos eclosionan las vías

Pan BoliviaBy Pan Bolivia31/05/2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

In extenso (panbolivia.com).- Al final el transporte público llegó a lo que se temía, eclosionar las calles y avenidas de la ciudad de La Paz con minibuses y actualmente entre ellos mismos se perjudican, porque embotellan las pocas vías y sus ganancias bajan, girando menos de parada a parada.

Ya no se puede precisar de llegar puntual a una cita, debido a que cuando uno toma transporte público y lo hace con la incertidumbre de que demandara más tiempo de lo necesario, por las trancaderas, marchas, semáforos y los minibuses recogen de donde sea a los pasajeros, no respetan sus paradas, embotellamientos y exceso de vehículos en la ciudad.

En una cuadra, normalmente el 90% son minibuses de transporte público y un 10% entre radiotaxis que cobran los que les viene en gana, el resto privados.

Las pocas calles transitables de la ciudad de La Paz ya no abastecen el exceso de vehículos, en realidad, ya eclosionaron las calles y espacios públicos, pero parece no importarles y los sindicatos siguen anunciando la incorporación de nuevos minibuses y radiotaxis.

NUEVAS RESTRICCIONES

El municipio tendrá que emitir nuevas restricciones en las placas para que ya no circulen o quizás otras medidas, como se hace en otras capitales, además de tomar en cuenta el grado de contaminación que provocan.

VÍAS PÚBLICAS

Producto de ese movimiento, las autoridades locales tienen muchos problemas para mantener en buen estado las calles, pues las vías con el duro y trajín de vehículos y otros factores afectan a las superficies de asfalto, cemento, empedrado, pero que llegado el momento tiene un costo muy alto de mantenimiento.

INTERESANTE ESTUDIO

La infraestructura vial en la ciudad de La Paz es de 598,8 kilómetros, repartidos en: zona Sur 24% con 144,3 kilómetros. En la zona de Cotahuma hay 83,1 km en infraestructura vial, en Max Paredes 82,1 km; en Periférica 97,5 km, en San Antonio 78,5 km. En tanto, en Mallasa 74,4 km y en el Centro solo 38,9 km., es el estudio que realizó la comuna, hace poco y revela datos interesantes para el futuro.

Debido al tráfico de peatones y vehículos hay mayor conflictividad de circulación en el Centro, Miraflores, Villa Copacabana, Villa Fátima y Max Paredes, según el estudio del Manual de Diseño Vial de La Paz.

Según el estudio, del total de la infraestructura vial, el 64% está con pavimento asfáltico. Solo el 10,6%, en los siete macro-distritos, presenta superficie de tierra o ripio.

El estudio también refleja datos sobre el ancho de las vías que se cuenta en la urbe, el 47,18 de la red vial cuenta con anchos menores o iguales a 6 metros, mientras que el 33,27% presenta anchos de vía entre 6 y 8 metros y sólo el 19,55% cuenta con anchos menores a los 6 metros.

La preservación de la infraestructura vial responde al cuidado de la superficie, al mantenimiento y es parte de la responsabilidad de la ciudadanía.

Otros factores inciden en el deterioro, como por ejemplo el climático. La gestión municipal de la infraestructura vial tropieza con el sistema de alcantarillado que administra Epsas puesto que las fugas por rotura de ductos provocan filtración en el terreno y esto ocasiona los hundimientos o colapsos.

El manual de diseño vial refleja que 10,1% de las vías está en muy mal y mal estado, el 77,1% está en condición regular y el 11,4% en condición buena y muy buena. (rc/am/bs).

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Demo
Lo más interesante

prueba 1

Arquitectura 30/09/2023

prueba facebook

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023

Colombia arrasa en Copa América Fútbol Tenis

30/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.