PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
domingo, diciembre 10
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Pocas lluvias generan problemas

Pocas lluvias generan problemas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia02/12/2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #prevension #limpieza #mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.com) 2 diciembre de 2020, La Paz. – Una débil lluvia caída entre el lunes por la noche y la madrugada del martes, puso en alerta a las autoridades locales, cuando un total de 11 inundaciones de menor riesgo fueron provocados por la obstrucción de colectores y cámaras de inspección durante la última lluvia.

En Alto Calacoto, obstrucción de colectores y retorno de aguas hacia la vivienda y de igual manera en Alto Miraflores.

Los chubascos en el municipio paceño se reactivaron desde el lunes y fueron prolongámdose por más de siete horas.
Las inundaciones se presentaron en San Pedro, Obispo Indaburo, Miraflores Alto, Valle Hermoso, Obrajes, Alto Calacoto, Alto Miraflores y otras zonas de los madrodistritos Cotahuma, Max Paredes, Periférica, San Antonio, Sur y Centro, precisó el funcionario edil.

Con bastante anticipación las autoridades anunciaron la prevensión de limpiar las cámaras de inspección, canaletas, bajantes y cubiertas, ya que estos 11 casos ocurrieron por la mala evacuación de aguas pluviales.
Por otro lado, a las 03.00 del lunes también se retiró material de arrastre en el río Lequejipiña de Periférica. También se colaboró en el apagado del incendió en una discoteca de la calle Mercado con dos cisternas y personal del Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM).

La atención de los problemas ocasionados por las lluvias es parte del Plan de Preparación y Respuesta ante Emergencias y Desastres 2020 – 2021, que considera la instalación de las Bases Bravo, la activación de sistemas de alerta y cámaras de vídeo vigilancia. Para cualquier emergencia puede llamar a la Red-114.

BASURA Y PLÁSTICOS

Las bolsas de plástico, envolturas de galletas y helados, botellas PET y áridos de construcciones arrastrados por las aguas, son los principales elementos que obstruyen los sumideros y bocas de tormenta.

El Plan de Mantenimiento de la ciudad se ejecuta con la participación activa de los vecinos, informó el secretario municipal de Infraestructura Pública, Rodrigo Soliz.

“Hacemos ese trabajo en los centros de abasto donde la limpieza de sumideros es más frecuente y ahí debemos recomendar que no boten la basura ni tampoco puedan tener áridos fuera de sus predios para evitar que la lluvia los arrastre”, mencionó la autoridad.

 

Las vías que ameritan mayor intervención de limpieza son: las avenidas 16 de Julio, Mariscal Santa Cruz, Simón Bolívar y Camacho, además de los centros de abasto de Max Paredes, Centro y Cotahuma.

 

La limpieza se hace en coordinación con los dirigentes de los organismos de Participación y Control Social de cada distrito, dijo Soliz. Según cronograma, los lunes se interviene en el macrodistrito Cotahuma y eventualmente Mallasa; martes en Max Paredes, miércoles en Periférica, jueves en San Antonio, viernes en el Sur; en tanto, sábado y domingo en las “zonas difíciles”, como el Centro de la ciudad.

 

En octubre empezó el Plan de Mantenimiento de sumideros de la ciudad. Se moviliza a tres cuadrillas de obreros para cada día y una cuadrilla para labores nocturnas. La Municipalidad destinó cerca de 1 millón de bolivianos, tanto para personal, herramientas y maquinaria. rc/bs

Share this:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Banner
Lo más interesante

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

La Paz 09/12/2023

IN EXTENSO.- Las construcciones que realizan los dueños de casa en lugares prohibidos o zonas…

Share this:

  • Facebook
  • X

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

Ch’utillos declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

08/12/2023
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.