PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado, septiembre 30
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»La Paz tiene 24 áreas protegidas que están en peligro

La Paz tiene 24 áreas protegidas que están en peligro

Pan BoliviaBy Pan Bolivia06/09/2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #áreasprotegidas #COVID-19 #quedateencasa #onu #nnuu

Cualquier movimiento sospechoso en las áreas protegidas de la ciudad de La Paz, deben ser inmediatamente denunciados por los paceños conscientes de proteger nuestra ciudad y las autoridades harán el resto como identificar y demandar a loteadores inescrupulosos que entre comunarios y abogados de poca monta pretenden adueñarse de estos lugares.

La comuna instó a la ciudadanía a cuidar los espacios protegidos de la Sede de Gobierno a propósito del Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia, que se conmemoró el fin de semana, donde la ciudad de La Paz, es el municipio que más reservas naturales tiene en la región.

En estos últimos meses de pandemia se ha visto un incremento sostenido de las agresiones a las áreas protegidas del municipio y la población deberían ser los guardianes y preservar los espacios naturales porque albergan una “riqueza incalculable de biodiversidad y por ende incide en la salud y bienestar de todos.

Los lugares protegidos cumplen funciones ambientales, culturales, sociales y económicas para el desarrollo sustentable, por lo que su cuidado es “responsabilidad de todos los paceños y no paceños”.

El municipio paceño en el país ha creado un Sistema Municipal de Áreas Protegidas y cuenta con la mayor cantidad de espacios protegidos. La ciudad tiene 24 áreas municipales legalmente constituidos en el área rural y urbana, constantemente son asechadas por loteadores y abogados.

Al margen de los esfuerzos institucionales realizados por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, es necesario generar acciones de corresponsabilidad con los ciudadanos, actores sociales, universidades, instituciones públicas y privadas para fortalecer la capacidad de proteger y conservar el territorio, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que brindan las áreas protegidas.

AREAS CON MAS EXTENCIÓN

Diez de las áreas protegidas más importantes de las 24 áreas en la Sede de Gobierno son: Las Ánimas, con 25.390.000 metros cuadrados; Huaripamapa 20.000.000; Muela del Diablo y Cerro Pachajalla 10.982.663; Cerros Challaloma, Cóndor Samaña, Serranías de amor de Dios, Serranías Coloradas de la Florida y Azusinan 9.389.584; Gran Jardín de la Revolución 3.098.357; Bosque de Bolognia 2.370.638; Parque de Mallasa 2.167.982; Bosquecillo de Pura Pura 1.958.516; Siete Lagunas 1.327.549; y Jonkhomarca 1.166.380. rc/kd (panbolivia.com) La Paz.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Demo
Lo más interesante

prueba 1

Arquitectura 30/09/2023

prueba facebook

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023

Colombia arrasa en Copa América Fútbol Tenis

30/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

prueba 1

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.