PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Técnico de selección se quedó “con sabor a poco”

28/09/2023

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves, septiembre 28
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»La Paz analiza ampliar circulación hasta media noche

La Paz analiza ampliar circulación hasta media noche

Pan BoliviaBy Pan Bolivia30/09/2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #analizanampliacion #circulacion #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) septiembre 2020, La Paz.- El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) se reunirá este miércoles para analizar la posible flexibilización de otras actividades en la ciudad de La Paz, luego de la ampliación del horario de circulación nocturna que estableció el Gobierno Nacional entre la 05:00 de la mañana y las 12:00 horas de la noche, desde el 1 de octubre.

El Alcalde Municipal Luis Revilla, dijo que mañana se evaluarán las medidas a asumir en ese marco sin que esto represente ingresar a la tercera fase del post-confinamiento que implica la apertura de todas las actividades.

“Les pido un poco de paciencia hasta mañana (miércoles) para que tengamos esta reunión y veamos si efectivamente hay posibilidades de una mayor apertura. La posibilidad está en ampliar el horario de circulación a mayores horas en la noche, a permitir las cenas en restaurantes hasta una hora prudente”, sostuvo la autoridad.

Revilla adelantó que el informe epidemiológico del Servicio Departamental de Salud de La Paz de la anterior semana recomienda no pasar a una tercera fase del post-confinamiento, que implica la autorización para reactivar todas las actividades.

“Debemos mantenernos con esta fase dos, con las actividades que están autorizadas hasta el momento y con las características de esas autorizaciones, en vista de que asumir una decisión contraria podría significar un incremento de casos que nuevamente nos complique la situación sanitaria en La Paz”, refirió la autoridad.

En junio, con la flexibilización de la cuarentena, se reactivó a sectores estratégicos de la economía; este mes, siete rubros volvieron a operar en el municipio; como tercera fase, solo resta que las actividades económicas nocturnas, que representan al 1%, vuelvan a funcionar.

CONTRARIAMENTE TURISMO SE ACTIVA

Los que sí fue reactivado mediante un plan es el turismo paceño y una guía de bioseguridad junto con un catálogo de atractivos turísticos para el reinicio de los servicios referidos a este rubro en el municipio.
Este sector es uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus.

El COVID-19 y los conflictos de noviembre pasado provocaron una pérdida de Bs 7,6 millones en el ámbito nacional y puso en riesgo a 140 mil empleos, según datos de la Agencia Municipal de Desarrollo turístico La Paz Maravillosa.

En La Paz, más de 83 mil personas tienen empleo directo o indirecto por el turismo. La presentación del plan de reactivación contó con la participación de los operadores de turismo.
“Felicitamos la iniciativa de la Agencia de Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa, entendemos que este tipo de materiales ayuda a regenerar nuevamente el tema del sector de turismo”, refirió el representante del Sector Privado de Turismo, Marco Mercado.

El plan de reactivación contempla tres fases: local, dirigida a la población del municipio; interna, para el ámbito nacional y la tercera es la apertura al público extranjero. Ambos materiales fueron consensuados con los actores del sector y serán aplicados de inmediato, dijo Revilla. Son acciones a corto, mediano y largo plazo, en coordinación con los tres niveles del Estado e incorpora las principales demandas del rubro.

En tanto, la guía otorga a las agencias de viajes, operadores turísticos y visitantes los conceptos básicos de bioseguridad, el aforo, el distanciamiento físico, protocolos de acción ante un caso sospechoso y procedimientos para la desinfección de ambientes.

El documento clasifica las medidas necesarias según el tipo de atractivo o servicio turístico: espacios abiertos (centros de recepción de visitantes, miradores, áreas de camping, actividades al aire libre); espacios cerrados (salas de exhibición, museos, actividades en espacios cerrados); y para prestadores de servicios (guías, recepcionistas, administradores y otros). rc/kd/amn (panbolivia.com) La Paz.

 

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Técnico de selección se quedó “con sabor a poco”

28/09/2023

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023
Demo
Lo más interesante

Técnico de selección se quedó “con sabor a poco”

Deportes 28/09/2023

D´BOLEA.- Al final cuando estaban tomando ritmo los jugadores convocados al seleccionado el entrenador se…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

Técnico de selección se quedó “con sabor a poco”

28/09/2023

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023

PUENTE BINACIONAL: Beni desconfía del gobierno hasta no ver documentos

28/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

Técnico de selección se quedó “con sabor a poco”

28/09/2023

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.