PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves, septiembre 21
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Salones pueden funcionar sin venta de alcohol

Salones pueden funcionar sin venta de alcohol

Pan BoliviaBy Pan Bolivia14/11/2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #salonespublicos #sinventadealcohol#mecuidastecuido

In Extenso (panbolivia.com) noviembre 2020, La Paz.- Desde este sábado los salones de eventos en el municipio de La Paz pueden funcionar sin la venta de bebidas alcohólicas, según el acuerdo entre partes que autoriza el funcionamiento de estos establecimientos, aunque los encargados o dueños de cualquier actividad deben llenar una declaración jurada del cumplimiento de medidas de bioseguridad.

Luego de acordar y por consensuó con los representantes del sector y el municipio, no se podrá expender y menos consumir bebidas alcohólicas en los eventos, el funcionamiento será de lunes a domingo desde las 10.00 hasta las 19.00.

Previo a la licencia, los responsables de cualquier actividad deben llenar de manera virtual la declaración jurada que está en las páginas de Facebook de La Paz Emprendedora y del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP). Respecto a las acciones de bioseguridad, antes del ingreso, un encargado tiene que verificar la temperatura, la cual no debe superar los 37,5°C.

Asimismo, los asistentes deben limpiarse la planta de los calzados en el pediluvio o en un bañador con líquidos de esterilización y desinfectar celulares con solución de alcohol al 70%. Y dentro de los salones de eventos, los trabajadores están en la obligación de usar barbijo y desinfectar con frecuencia aquellas superficies de contacto reiterado, como: mesas, sillas, barras, elementos de trabajo, picaportes, puertas de heladeras, manijas, canastos, carros, mesones y otros.

También tienen que incrementar la frecuencia de limpieza de los sanitarios, con especial atención en los grifos, manijas y dispensadores. Por otra parte, los cubiertos y servilletas solo deben ser llevados a la mesa con material que impida su contacto directo con superficies durante el servicio y en presencia de los invitados.

El uso de tapabocas durante toda la estadía en el salón es un requisito para los comensales y solo se debe sacar para comer y al momento del brindis; también se sugiere el uso de máscaras faciales, se debe desinfectar las manos antes y después de comer, recibir o entregar objetos, usar servicios sanitarios, usar manijas de puertas y manejar celulares.
Los asistentes deben mantener distancia física mínima de 1,5 metros y tienen que llevar la menor cantidad de artículos personales. Al finalizar cada evento, los responsables deben desinfectar los salones y disponer basureros con bolsas negras para la eliminación de desechos orgánicos y una bolsa roja exclusiva para barbijos, guantes y gorros desechables.

Habrá un control estricto al cumplimento de las medidas de bioseguridad. En caso de una primera infracción, se cerrará el lugar, en una segunda ocasión se procederá a la suspensión por 10 días y si es reincidente, a la clausura definitiva. rc/md/amn (panbolivia.com) La Paz.

si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Demo
Lo más interesante

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

Deportes 21/09/2023

D´BOLEA.- Mientras los dirigentes de los clubes y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) buscan…

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023

Gran apoyo de Cooperación española en nueva sede de Restauración

21/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023

Gran apoyo de Cooperación española en nueva sede de Restauración

21/09/2023

Parques gratuitos para niños en Día de la Primavera

21/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023

Gran apoyo de Cooperación española en nueva sede de Restauración

21/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.