PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes, octubre 3
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Plantean reducir aforo a instituciones y actividades

Plantean reducir aforo a instituciones y actividades

Pan BoliviaBy Pan Bolivia16/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapamaravillosa #nuevasmedidas #restringiranactividades #mecuidadtecuido

In extenso (panbolivia.com) 16 enero de 2021, La Paz.– Comenzaron a elaborar las estrategias que regirán como restricciones para frenar el COVID-19 y el municipio paceño plantea reducir el aforo en las instituciones y en las actividades económicas.

Las mesas técnicas conformadas entre el Gobierno, la Gobernación y las alcaldías de La Paz y El Alto, analizan todas las posibilidades, aunque no existe muchas, es apostar por la cuarentena dinámica como ya lo hizo Santa Cruz, lo implica reducir varias actividades económicas.

Las nuevas medidas se harán conocer esta semana que viene, una vez que sean consensuadas entre las autoridades, donde varios sectores de la población civil e instituciones no participan como cuando se hizo el COED departamental.

“Vamos a trabajar todo el fin de semana y vamos a tener una reunión conjunta con todas las autoridades el día lunes, ya seguramente con eso vamos a poner fechas (de inicio)”, Verónica Hurtado de la salud de la comuna en conferencia de prensa en el municipio paceño.

Las autoridades se gobierno descartaron una cuarentena rígida para la urbe paceña que fue solicitada por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental de La Paz (COED); como solución se definió el trabajo jurídico y económico con responsabilidad compartida de los tres ámbitos.

Hurtado anunció que en las reuniones se planteará la reducción del aforo dentro de las instituciones públicas y privadas y en las actividades económicas. “En el municipio de La Paz tenemos todo el sistema público que está operando como ministerios, la Alcaldía y el Gobierno departamental, hay mucho movimiento de servidores públicos, esto también se va hablar para ver cómo se puede trabajar con el Ministerio de Trabajo, para que haya una disminución de aforo”, sostuvo.

Las determinaciones que sean asumidas serán con base a la información epidemiológica del Ministerio de Salud y del Servicio Departamental de Salud (Sedes). La premisa es frenar la escalada de contagios y no llegar a una fase cinco de la pandemia que representaría el incremento de la tasa de letalidad.

“Ahora, la fase cuatro es la rápida contaminación y contagio que se está viviendo; llegar a una fase cinco o seis quiere decir que se incrementa la mortalidad, la letalidad es lo que va aumentando en estas fases y eso es lo que nosotros queremos evitar”.

MAS RESTRICCIONES

Por su lado, El Alcalde Luis Revilla aseguró que las mesas de trabajo conformadas con el Gobierno nacional y Gobernación deben definir mayores restricciones para reducir la circulación de personas y, con esa medida, la velocidad de contagios del COVID-19; sin la necesidad de llegar a una cuarentena rígida y evitar la fase cinco de la pandemia.

En el encuentro de autoridades locales con las de Presidencia se definieron tres ejes de coordinación que involucra la responsabilidad compartida. “Las mesas de trabajo (deben) asumir medidas, restricciones mayores a las que tenemos ahora pero evidentemente sin llegar a una cuarentena rígida, que es lo que no ha aceptado el Gobierno, por las razones que también son entendibles, vinculadas a la reactivación económica de miles de miles de familias en nuestros municipios”, aseveró Revilla.

Dijo que tampoco se debe permitir el ingreso del municipio a la fase 5 de la pandemia, ya que sería insostenible la atención en el sistema de salud.

Revilla es partidario en lograr un equilibrio entre el asumir medidas más restrictivas sin afectar la reactivación económica. Mencionó que las acciones deben optimizar los servicios del sistema de salud con camas y unidades de terapia intensiva (UTIS) en el complejo hospitalario de Miraflores debido a que en los nosocomios de segundo nivel La Portada y Cotahuma no hay espacio.

La autoridad reiteró la necesidad de apoyo del Gobierno para re-contratar al personal especializado de los hospitales de segundo nivel. “Tenemos que hacer un esfuerzo mancomunado, un esfuerzo coordinado con las distintas entidades para optimizar el sistema de salud”. (rc/md)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Demo
Lo más interesante

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

Nacional 02/10/2023

INEXTENSO: Vestigios de políticos del denominado Sindicato de masistas, totalmente fraccionado gasta miles de bolivianos…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023

Sigue la vida del fútbol y reformas el 2024

02/10/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.