PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes, octubre 3
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Paceños se relajan en medidas sanitarias personales

Paceños se relajan en medidas sanitarias personales

Pan BoliviaBy Pan Bolivia01/10/2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #descuidansalud #posiblesrebrotes #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) octubre 2020, La Paz.- Ciudadanos paceños descuidan de su salud, al vulnerar las medidas sanitarias personales, ya que muchos si mediar motivo algunos no se utilizan barbijos y menos desinfectantes, exponiéndose al contagio y poner en riesgo al resto de los habitantes que salen a las calles, en muchos casos a pasear.

En los últimos días se pudo observar incluso a personas con sus hijos menores sin importar el barbijo correspondiente y en otros que no cambian de barbijos y lo utilizan durante semanas el mismo tapabocas.

Este panorama preocupa a las autoridades como al doctor René Sahonero Carreón exdirector del SEDES, quien sostuvo que un rebrote podría complicar a las entidades médicas y médicos, ya que podría venirse en masa y difícil de controlar.

La ampliación del horario de circulación peatonal y de las actividades comerciales hasta las 00.00, en algunas regiones podrían acceder a esta disposición. Sin embargo, siempre y cuando los paceños respeten las medidas de bioseguridad entre los ciudadanos, aunque se trata de pequeños grupos que se exponen sin motivos alguno al contagio, pensando que la situación ya es normal.

Por su lado, el Alcalde Luis Revilla que La Paz ingresará a octubre con las mismas medidas y que dentro de una semana efectivamente se hará una evaluación del comportamiento de enfermos y la actitud de las medidas sanitarias, ya que existen sectores que no cumplen con las prevenciones e salud.

La dinámica de actividades se implementarán paulatinamente, pero bajo reportes científicos y recomendaciones.

“La mayor preocupación que tenemos es que la flexibilización pueda dar una sensación equivocada de normalidad, de que podemos volver a las actividades anteriores a la pandemia como tener entradas folclóricas, fiestas y otro tipo de casos, lo cual es sumamente peligroso en este momento cuando hay rebrotes en otros lugares del mundo”, afirmó el burgomaestre paceño en rueda de prensa.

Reiteró que existe la posibilidad de que aumenten los nuevos contagios de coronavirus si las personas no son responsables y mantienen las medidas de bioseguridad, como el uso de barbijo, el distanciamiento físico y la desinfección constantes de manos.

CONTINUAN CON LAS MISMAS MEDIDAS

El Gobierno nacional definió el pasado lunes las nuevas medidas restrictivas en el país para octubre. Se autoriza la circulación peatonal y vehicular de lunes a domingo, entre las 05.00 y 00.00. Se permite el funcionamiento de actividades comerciales hasta las 00.00.

También en fin de semana. Y en similar límite de horario podrán funcionar las actividades religiosas, de entretenimiento, gimnasios y otros similares.

En el municipio paceño se permitió en septiembre la reactivación de siete rubros económicos, en la segunda etapa del post-confinamiento. La norma define como límite de circulación peatonal y vehicular hasta las 20.00 y las actividades comerciales funcionan hasta las 18.30.

COMITE DE MERGENCIA

Efectivamente el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz, determinó mantener por una semana más, las restricciones vigentes en el municipio paceño, luego de conocer el informe epidemiológico y las recomendaciones del Servicio Departamental de Salud (Sedes), aunque el mismo esta sujetos a una nueva evaluación dentro de una semana para dar apertura a nuevos negocios o actividades.

El informe del Sedes señala que en la semana 36 (30 de agosto al 5 de septiembre) hay un incremento de contagios en 0,5% y registra 10.586 casos activos. En tanto, en la semana 39 (20 al 26 de septiembre) la tasa de contagios es de 0,2%, con 5.586 personas con el virus.

Un informe epidemiológico de los especialistas médicos recomienda esperar una semana para confirmar la tendencia en la reducción de casos y evitar un rebrote brusco.

Para el post- confinamiento en el municipio paceño, la jornada laboral en instituciones públicas y privadas es de ocho horas continuas, con ingreso escalonado para evitar aglomeraciones. Las actividades económicas funcionan hasta las 18.30, de lunes a viernes, y en fin de semana hasta las 15.00.
De lunes a viernes, el expendio de alimentos preparados es de 07.00 a 19.00; patios de comida, 07.00 a 18.30; salas de Internet de 07.00 a 19.00; licorerías y supermercados de licor de 12.00 a 19.00; cines de 11.00 a 18.30. Los gimnasios funcionan de 06.00 a 19.00 y los espacios culturales de 08.00 a 19.00 horas.

Este mes se autorizó la segunda etapa del post-confinamiento, con la reactivación de siete rubros y los espacios de recreación, como La Florida, Cota Cota, Achumani, Valle del Sol, Jardín Botánico y Laikacota que atienden de 08.00 a 15.00, de lunes a domingo. rc/md (panbolivia.com) La Paz.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Demo
Lo más interesante

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

Nacional 02/10/2023

INEXTENSO: Vestigios de políticos del denominado Sindicato de masistas, totalmente fraccionado gasta miles de bolivianos…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023

Sigue la vida del fútbol y reformas el 2024

02/10/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.