PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves, septiembre 21
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»Internacional»Jisk’a Anata en Bodas de Plata y Bolivia podría ser Destino Cultural del Mundo

Jisk’a Anata en Bodas de Plata y Bolivia podría ser Destino Cultural del Mundo

Pan BoliviaBy Pan Bolivia04/03/2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

In extenso (panbolivia.com) La Paz, 4 marzo 2019.- La vigésima quinta versión del Jisk’a Anata paceño, dio paso a una nueva generación de organización a futuro, sin embargo, este año creció la participación a 64 conjuntos, que resaltaron la actividad como una de las más importantes en la cultura nacional, mostrando alegría y colorido.

Mientras que autoridades del Ministerio de Culturas y Turismo, aseguran que en cinco años más Bolivia, podrá posicionarse como Mejor Destino Cultural del Mundo, por todo lo que se ha visto en el carnaval 2019: Oruro y otros atractivos como en La Paz, Cochabamba, Sucre, Santa Cruz, Tarija, Potosí.

Luego de 25 años del Jis’ka Anata, Bodas de Plata, se ha convertido en las principales expresiones folklóricas del Anata Carnaval Paceño. La entrada demuestra la riqueza y diversidad cultural que caracteriza a La Paz. La entrada a posesionado a actores urbanos.

El Jisk’a Anata es mostrar el agradecimiento de las primeras cosechas, agradecimiento a la Pachamama que se extiende en martes de ch´alla y los participantes muestran la diversidad y la importancia cultural de la región.

La gran variedad de danzas es el éxito de esta entrada ya tradicional, como moseñada, suri sicuris, carnavalito, kusillo, salay, caporal, huayño, saya, rueda chapaca, potolos, chacarera, caporal, tinkus, chutas, salaque, cuecas, huayños entre otros. El recorrido continuó por las avenidas Mariscal Santa Cruz, Camacho y Simón Bolívar, para finalizar en la calle Wenceslao Argandoña.

El Carnaval Paceño continua con el martes de ch’alla y desde el miércoles, la etapa post carnavalera, que consta de varias actividades, entre ellas el entierro del pepino a realizarse el domingo 10 en el Cementerio General junto a la original entrada de Chutas y Pepinos que solo se baila en la ciudad de La Paz.

DESTINO CULTURAL DEL MUNDO

Autoridades del Ministerio de Culturas y Turismo, aseguran que en cinco años más Bolivia, podrá posicionarse como Mejor Destino Cultural del Mundo, por los atractivos que tiene el país.

Recordaron que para el efecto una política que promueve el rescate y promoción del patrimonio boliviano, en los nueve departamentos y de esta forma llegar a este sitial que muy pocos países aspiran.

Bolivia cuenta con los galardones de Mejor Destino Cultural de América Latina, Mejor Destino Cultural del Mundo ambas en 2017 y Mejor Destino Verde de América del Sur en 2018, la diversidad geográfica y cultural hacen que el país se convierta en un atractivo turístico.

Actualmente se promociona 15 destinos el Salar de Uyuni y las lagunas de colores; Madidi y las Pampas Amazónicas; el Norte Amazónico; las Rutas del Vino y Singani; el Trópico de Cochabamba, comunidades interculturales y parques nacionales.

También están; Potosí y Chuquisaca; el Chaco Boliviano; Beni y las culturas hidráulicas; Rurrenabaque; Cordillera Real; el Lago Titicaca; el Altiplano; las Misiones Jesuíticas y Santa Cruz; el Pantanal; Samaipata y Valles Cruceños; Cochabamba, valles y cordillera.

Para este año se tiene previsto promocionar las rutas gastronómicas de cada departamento y los platos bandera.

Con este objetivo las autoridades nacionales, departamentales y municipales de cada departamento trabajan y lograr que Bolivia cuente con este privilegio que pocos países tienen. (rc/am/mc).

 

si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023
Demo
Lo más interesante

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

Nacional 21/09/2023

IN EXTENSO.- Miembros de la Cámara de Diputados volvieron este jueves a sesionar luego de…

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023

Gran apoyo de Cooperación española en nueva sede de Restauración

21/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.