PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes, octubre 3
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Incumplen medidas y ponen en peligro a paceños

Incumplen medidas y ponen en peligro a paceños

Pan BoliviaBy Pan Bolivia27/05/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #peligro #contagio #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) mayo 28 de 2021, La Paz.- Gremiales, chóferes, locales nocturnos, bares, restaurantes, comerciantes, ferias se convierten en un peligro de contagio en las ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz, pese a  que La Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz y la Federación de Chóferes se comprometen ante la comuna formar brigadas de autocontrol que obligarán a sus bases al uso obligatorio de barbijos, distancia social, lavado de manos y uso de alcohol en gel, como única manera de contener el avance de la Covid-19.

Los ciudadanos paceños al final no cuentan en el negocio de estos sectores que bajo el criterio de que “mueren de hambre” ponen en riesgo a los ciudadanos, ya que estos no cumplen con las medidas de bioseguridad y peor que no utilizan desinfectantes, entre minibuses, taxis, radiotaxis y sobre los barbijos ya están mugres de del uso.

“Hemos presentado el proyecto de Brigadas de Control Gremial para combatir el Covid-19, en la ciudad de La Paz, para que en estas tres semanas nos cuidemos de esta cepa brasileña, de esta tercera ola que todos estamos preocupados y nos estamos cuidando”, sostuvo el ejecutivo de los gremiales, Oscar Aranda, después de la reunión con la comuna que fueron engañados.

Aranda informó que la Federación de Gremiales está compuesta por 64 asociaciones que aglutinan a cerca de 25.000 afiliados que trabajan en el “anillo gremial” que comprende desde la plaza Eguino hasta la Kollasuyo, del macrodistrito Max Paredes y la calle Evaristo Valle.

Ante este hecho es preferible que los ciudadanos eviten tomar transporte público, preferible vayan por el Pumakatari o caso contrario por el Teleférico. Lo otro evitar salir a lugares muy concurridos como la Tumusla, Buenos Aires, Uyustus, Eloy Salmón y otros.

Ni el municipio con la guardia de transporte y menos la policía puede controlar menos lo harán los choferes y gremiales. Sin embargo, el dirigente gremial explicó que cada asociación cuenta entre 400 a 1.800 afiliados que deben cumplir con las cuatro acciones principales de bioseguridad, que son: uso obligatorio de barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel.

Los operativos de control comenzaron ayer y se establecieron sanciones a los infractores de estas medidas por los mismos gremiales, según informe para convencer al alcalde.

El documento incluye las acciones de prevención que asume la Federación Departamental de Trabajadores Gremiales del Comercio Minorista de La Paz para evitar el avance de la enfermedad. Las medidas de buenas intenciones, será durante un día o dos para los medios de comunicación y luego se perderán los controles de ambos sectores. (rc/md)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023
Demo
Lo más interesante

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

Nacional 02/10/2023

INEXTENSO: Vestigios de políticos del denominado Sindicato de masistas, totalmente fraccionado gasta miles de bolivianos…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023

Sigue la vida del fútbol y reformas el 2024

02/10/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023

Recordemos posiciones de los clubes

02/10/2023

Retornan depreciados torneos de fútbol

02/10/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.