PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

PRUEBA

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
sábado, septiembre 30
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»Nacional»Gobierno opta por medidas y descarta la cuarentena rígida

Gobierno opta por medidas y descarta la cuarentena rígida

Pan BoliviaBy Pan Bolivia15/01/2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

*Gobierno repite medidas que se aplicaron durante la gestión de la presidenta Jeanine Añez.

#bolivia #lapamaravillosa #decretosupremo #gobierno #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) 15 enero de 2021, La Paz.- El Gobierno de Luis Arce, no decreta Cuarentena Rígida por salud y por el contrario deslinda responsabilidad, emitiendo un Decreto Supremo 4451 que autoriza el teletrabajo, deja a responsabilidad de las gobernaciones y municipios la definición de horarios y la restricción de horarios de actividades económicas y recreativas, además dispone la plena vigencia del horario continuo, y amplió la vigencia del carnet y licencias de conducir caducadas hasta marzo próximo.

Sin tomar las previsiones del caso como en la anterior gestión gubernamental de la presidente Jeanine Añez, el cual gobiernol de Luis Arce emite una norma que ratifica el horario continuo y ordena al Ministerio de Trabajo emitir instructivo considerando: ingreso y salida escalonada, además de modalidad de teletrabajo y presencia alternada.

También se ordena “alternar al personal del sector público y privado, entre la asistencia física a su fuente de trabajo y teletrabajo uno o dos días por medio, atendiendo las condiciones de trabajo y el número de personas del establecimiento laboral” entre algunas para el sector de las ciudades.

Como bien se sabe el teletrabajo ya se implementó durante anterior gestión, se establece como opción permanente, siempre y cuando la naturaleza del trabajo y las actividades de la función lo permitan. Se señala que esta modalidad laboral es preferente para personas en situación de vulnerabilidad, mayores de 65 años, mujeres embarazadas, y personas con patología crónica. Permite el teletrabajo por turnos, de acuerdo con las necesidades y condiciones de cada sector, según dice el documento.

Además autoriza a los gobiernos departamentales destinar los saldos de los recursos del Sistema Único de Salud, Universal y Gratuito en la contratación de servicios de consultoría de profesionales y trabajadores en salud pública, ante una serie de reclamos de mayor personal de salud para atender el rebrote.

El Decreto Supremo amplía la vigencia del carnet y licencia caducados hasta marzo. “Se amplía la vigencia de las Cédulas de Identidad – C.I. y de las Licencias para Conducir que se encuentran vencidas a la fecha de publicación del presente Decreto Supremo, hasta el 31 de marzo de 2021”, indica el artículo 17 de la norma.
El Decreto 4451 señala que siguen las actividades económicas, pero otorga a los gobiernos subnacionales asumir medidas restrictivas de acuerdo al Índice de Alerta Temprana emitido por el Ministerio de Salud y Deportes.

Las gobernaciones y municipios pueden normar: a) Los horarios de atención en los centros comerciales, tiendas, y otro tipo de establecimientos comerciales; b) La suspensión de eventos sociales y folclóricos que aglomeren personas; c) El aforo para el desarrollo de actividades deportivas, culturales y religiosas en espacios cerrados; d) El aforo en la prestación de servicios en restaurantes, bares, discotecas y otros establecimientos que realizan actividades de recreación.

Establecer las medidas de bioseguridad para las actividades del servicio de transporte público local, municipal e interprovincial, según corresponda. Además de eso, el DS 4451 señala que los gobiernos subnacionales deben implementar alternativas de atención a la población que eviten las filas y aglomeraciones de personas; disponer medidas de bioseguridad para los usuarios y público en general; procurar la atención y comunicación al público en general mediante medios virtuales; y facilitar horarios y ambientes adicionales para la atención, que eviten la alta concentración de personas.

Por otra parte, la norma también establece que los gobiernos subnacionales son responsables de la realización de pruebas de diagnóstico Antigénica y RT-PCR, y vacunación contra la COVID-19 de manera gratuita, con los insumos entregados por el Gobierno central.

El Decreto determina condiciones para el ingreso al país de personas nacionales o extranjeras. Deben presentar en los puntos de control migratorio, además de los requisitos formales de ingreso, el certificado de la prueba de análisis RT-PCR para la Covid-19 con resultado negativo.

Además instruye que en los municipios fronterizos, las personas que realizan actividades comerciales de tránsito fronterizo, deberán sujetarse a los protocolos de bioseguridad y control epidemiológico activo para la Covid-19. (rc/bs/md)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Demo
Lo más interesante

PRUEBA

Turismo 30/09/2023

PRUEBA META

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

PRUEBA

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023

Colombia arrasa en Copa América Fútbol Tenis

30/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

PRUEBA

30/09/2023

LECTURA RAPIDA: Policías detenidos por policías

30/09/2023

Instalan antenas para control del espacio aéreo y antidrogas

30/09/2023

Avasalladores detenidos por uso de explosivos en Zongo

30/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.