PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves, septiembre 21
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»Nacional»¿Control absoluto de ciudadanos y organizaciones?

¿Control absoluto de ciudadanos y organizaciones?

Pan BoliviaBy Pan Bolivia01/03/2018No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

In Extenso (PAN BOLIVIA) La Paz.- Parece ser la orden del gobierno del MAS de controlar todas las instituciones civiles, de ciudadanos y ahora los medios de comunicación con la “entrega de publicidad”, con lo cual pretende anular las versiones contrarias a la gestión del MAS e incluso intenta validar el voto de la mayoría que dijo NO a la rerere elección, que resiste el abuso de poder al ser aprobado de manera ilegal la repostulación de Evo Morales el 2019.

Disimuladamente, el gobierno de Evo Morales, mediante sus operadores y recursos del Estado pretenden controlar los medios de comunicación con la entrega de publicidad y pagada con recursos del estado y dinero de los bolivianos está logrando callar a los medios que en su momento estuvieron con información equilibrada o caso contrario no estaban de acuerdo con las políticas de los actuales gobernantes. ¿Y se preguntan cuál dictadura?

Sin embargo en las últimas semanas, cambiaron el contexto al entregar al que más y menos publicidad, excepto algunos medios tradicionales como El Diario, Decano de la Prensa Nacional, que desde la gestión del gobierno del MAS no fue tomado en cuenta  con estos servicios y otros en el interior del país, como emisoras y algunos canales que quedan en el criterio libre de hacer información.

Lo último que se detectó es que radio Panamericana, cedió sus espacios o informativos, ya que sus noticieros y entrevistas están dedicados al masismo y no hay necesidad que “revelen” al público sus contratos o tratos, pero sería bueno que los digan, será imposible, pero los oyentes de esta radio y otros se dan cuenta de la tendencia que está siguiendo algunas radios, ya que debe ser raro que los medios repitan como loro, (como hacen los seguidores del MAS) un tema a cada rato y todo momento y en lo mismo caen algunos emisoras, que virtualmente ya se alinearon por publicidad.

TELEVISIÓN

Ni que decir de los canales de televisión, el que más y menos mantienen el criterio libre de información o si quiere equilibrado, es este formato que deberían mantener y no debería influir la publicidad para parcializarse con la información masista.

Como ejemplo haga un ejercicio con el control remoto a la hora de los noticieros, y se dará cuenta de lo que se afirma en esta nota. Son pocos los que se salvan como Canal 13 Universitario, Fides y algunos otros más.

PERIÓDICOS

Mientras que en periódicos, filtran la información masista y de manera contundente en Cambio, abarrotada de avisos, falta espacio y obligan en las oficinas públicas para que adquieran el medio partidista, en el mismo criterio anda La Razón, la época de Hugo Moldis.

Al igual que El Diario vetado con la publicidad del Estado, se encuentra Página Siete.

Debido a este panorama, afirmamos que algunos medios ya se “vendieron” por publicidad, sean estas emisoras, canales y prensa escrita, (no todos) la situación no cambia en el interior del país. Se puede afirmar que se utiliza el dinero de los bolivianos para destruir a los mismos bolivianos, por pensar diferente.

INSTITUCIONES

Hace poco la Central Obrera Bolivia, bajo la consigna de que elegirán a su acompañante de Morales en la ilegal re-postulación, perdió su independencia sindical y fue tomado por la fuerza en la ciudad de Santa Cruz y ahora esta manejada por masistas y el gobierno. La COB desde hace tiempo perdió vigencia, porque sus bases no obedecen a las convocatorias.

En el congreso de campesinos, hace poco los ponchos rojos protagonizaron una gresca en Huarina para evitar que los masistas asuman cargos de su región afines al MAS, el mismo que fue convocado el canciller Huanacuni y Rojas.

También se inventaron una Fejuve paceña “Trucha”, ilegal y viene cumpliendo su misión de los masistas con grupos seguidores del partido de gobierno y para el colmo el Tribunal Departamental Electoral (TDE) omite observaciones esgrimidas por la Municipalidad a las admisiones de dos procesos de revocatorio contra el Alcalde paceño Luis Revilla, revelando que el tema tiene un trasfondo de favorecimiento político hacia el MAS.

Pero lo que más preocupa es que las próximas elecciones nacionales ya están cantadas y así la mayoría vote en contra del MAS, será todo al revés, por eso están muy seguros los jerarcas de este partido que de manera soberbia ahora pretenden ser buenas personas y aparentan ser ovejas y cuando realmente son lobos, es cuestión que tengan más poder y la venganza vendrá., es la tendencia de por cómo va el movimiento del único partido en el país.

LEGAL O NO LEGAL SE HACE

En la caso del revocatorio, es la mayor irregularidad del TDE y los abogados de Revilla, presentaron cinco observaciones, tres de forma y dos de fondo.

“Se omiten observaciones porque hay un favorecimiento político lineal y esto es lo que nosotros alertamos a la ciudadanía”.

OBSERVACIONES

La Comuna presentó cuestionamientos de forma en dichas demandas que se relacionan a que el TDE aceptó a quienes impulsan el revocatorio subsanaran observaciones a sus procesos antes de los tres días fijados por la norma e incumplió los plazos de notificación a las partes.

Además, se observa que la demanda de revocatoria planteada por la Fejuve paralela, el año pasado, y que fue archivada, fue presentada por los mismos integrantes que propician los actuales procesos.

DEMANDANTES DE REVOCATORIO NO VIVEN EN LA PAZ

Las observaciones de fondo consisten en que en las demandas de revocatoria se incluyen a personas que presentaron cédulas de identidad de otros y con asiento electoral diferente al de La Paz.

“María Juana Blanco Mamani se apersona con un carnet que le corresponde al señor José Luis Ayaviri Méndez de acuerdo a la base de datos del Órgano Electoral, ella está empadronada en Patacamaya de Aroma, cómo alguien que no ha votado por Revilla pide que revoquen su derecho electoral de haberlo elegido, esto sí debía haber sido observado por parte del TDE. Celso Poma Añaguaya también es otro promotor de Cajiata de Omasuyos”, cuestionó la autoridad.

VECINOS CHANTAJEADOS

Vecinos fueron chantajeados para participar en la marcha en apoyo al proceso de revocatorio en contra del Alcalde Luis Revilla. “Son el chantaje precisamente que se dan a las juntas de vecinos en sentido de que van a llegar obras financiadas con presupuesto del Gobierno central. (Estas informaciones) están yendo a ser socializadas por sus autoridades, en este caso por el Viceministro de Vivienda (Javier Delgadillo) (…) Hay un interés de socavar la institucionalidad paceña”, cuestionó el abogado Velásquez en conferencia de prensa en el hall del Palacio Consistorial.

En este contexto, la autoridad denunció que la Municipalidad paceña vive un acoso político y alertó a la comunidad a no dejarse chantajear y defender el proceso de institucionalidad paceña. (bs/md/mc).

 

si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023
Demo
Lo más interesante

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

Nacional 21/09/2023

IN EXTENSO.- Miembros de la Cámara de Diputados volvieron este jueves a sesionar luego de…

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023

Gran apoyo de Cooperación española en nueva sede de Restauración

21/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

LEA EN 30 SEGUNDOS: No deben pagar salarios a legisladores

21/09/2023

Dirigentes buscan cuál es primero ¿el huevo o la gallina? y selección entrenará

21/09/2023

LECTURA RAPIDA: Santa Cruz festeja aniversario con su gobernador en la cárcel

21/09/2023

Pabellón paceño en la Expocruz en pos del record de asistencia

21/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.