PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
domingo, diciembre 10
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»Nacional»Choferes otra vez piden diferimiento de deudas

Choferes otra vez piden diferimiento de deudas

Pan BoliviaBy Pan Bolivia27/05/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #choferes #diferimiento #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) mayo 27 de 2021, Cochabamba.- Transportistas piden un nuevo diferimiento bancario ante la crisis asegurando los trillado que el sector está siendo golpeado duramente por las medidas de restricción y la pandemia.

La declaración corresponde al ejecutivo de la Federación del Autotransporte Federado de Cochabamba, José Orellana, junto a Mauricio Leoni dirigente de ARAMCO.

Las federaciones del transporte de los departamentos solicitaron de manera formal al Ministerio de Economía, que se amplíe el período de gracia para el pago de créditos bancarios, bajo el argumento de que la pandemia impide cumplir con esa obligación económica, aunque hasta el momento los chóferes tienen varios privilegios con el actual gobierno que cede ante cualquier demanda de este sector.

Según afirman que las circunstancias constituyen una razón de fuerza mayor, por la cual no se puede imputar a los prestatarios el incumplimiento de las obligaciones financieras. Manifestó que se está dando un plazo de 15 días al Gobierno para pronunciarse al respecto.

“Creemos qué, si no van a tener una misma línea el Gobierno Central, Departamental y Municipal, los próximos en estar en las calles seremos los sectores organizados. No es posible que nuestros sectores acaten las medidas del COEM, mientras sectores se vuelven tierra de nadie”, declaró el dirigente de ARAMCO, Mauricio Leoni.

Como se conoce en enero de este año, el Gobierno ya dispuso un período de gracia de seis meses sin pago de capital ni intereses para renegociar los créditos bancarios, debido a la crisis originada por la pandemia. El año pasado, también se congelaron los pagos bancarios con un diferimiento. (rc/bs/hj)

 

Share this:

  • Facebook
  • X
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Banner
Lo más interesante

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

La Paz 09/12/2023

IN EXTENSO.- Las construcciones que realizan los dueños de casa en lugares prohibidos o zonas…

Share this:

  • Facebook
  • X

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

Ch’utillos declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

08/12/2023
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

DESLIZAMIENTOS: Irresponsabilidad de vecinos tiene costo muy alto para la comuna

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023

FLORES

09/12/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.