PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Observarán de abastecer de agua a lagos Poopó y Uru Uru

03/10/2023

Desconfían en Beni sobre construcción del puente Binacional

03/10/2023

CHOFERES: Piden no perjudicarse y respetar rutas

03/10/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
martes, octubre 3
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»Camiones de alto tonelaje destruyen el asfalto

Camiones de alto tonelaje destruyen el asfalto

Pan BoliviaBy Pan Bolivia05/07/2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #camiones #destruyen #mecuidastecuido

In extenso (panbolivia.com) julio 5 de 2021, La Paz.- Los camiones de alto tonelaje, que transitan por las vías no autorizadas y con excesiva carga; el cavado de zanjas que realizan empresas de servicios para cambio de tuberías de agua potable y alcantarillado, areneros, conexiones de gas domiciliario y telecomunicaciones; y, las lluvias, son los que al menos destruyen el asfaltado de las calles y avenidas en la ciudad de La Paz.

Las autoridades municipales pretenden establecer normas para evitar que se siga arruinando la capa asfáltica.

“Los camiones pesados y con carga excesiva deterioran las vías y eso no está normado. En segundo lugar, está la ausencia de políticas de mantenimiento y renovación de los sistemas de agua potable y alcantarillado, de conexiones de redes de gas, telefonía y telecomunicaciones, que obligan a las empresas de servicios solicitar permisos a la Alcaldía para abrir zanjas en las calles. En tercer lugar, están las aguas que generan las lluvias y por falta de mantenimiento de sumideros, éstas escurren por la superficie afectando al acabado del asfalto”, afirmó el funcionario de Control y Calidad de Obras, Juan Pablo Palma.

Otros factores fundamentales que influyen en el deterioro del asfalto, están relacionados con la cantidad de ríos y riachuelos, que suman 300 en total en la ciudad de La Paz, que provocan filtraciones generando problemas al acabado de las obras, en este caso, el asfalto.

La basura que genera el comercio en vía pública, causa el taponamiento de las bocas de tormenta y provoca que el agua de las lluvias escurra por la superficie causando la avería del pavimento.

Otra de las principales causas por las que se destruye el asfalto en las calles y que es difícil de controlar, es la circulación de camiones de alto tonelaje por vías no autorizadas. Más aún con excesiva carga, pesos que no están regulados por las normas dentro del parque urbano.

“La Paz no cuenta con una ley que establezca cuáles son las condiciones, los horarios, las formas del transporte de carga, de comercio y de las propias movilidades que transitan las vías de la urbe paceña”, aseguró la autoridad. (rc/bs/amn)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Observarán de abastecer de agua a lagos Poopó y Uru Uru

03/10/2023

Desconfían en Beni sobre construcción del puente Binacional

03/10/2023

CHOFERES: Piden no perjudicarse y respetar rutas

03/10/2023
Demo
Lo más interesante

Observarán de abastecer de agua a lagos Poopó y Uru Uru

Nacional 03/10/2023

IN EXTENSO.- Aunque tan solo para observar esta semana las autoridades de gobierno programan sobrevuelos…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Desconfían en Beni sobre construcción del puente Binacional

03/10/2023

CHOFERES: Piden no perjudicarse y respetar rutas

03/10/2023

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

Observarán de abastecer de agua a lagos Poopó y Uru Uru

03/10/2023

Desconfían en Beni sobre construcción del puente Binacional

03/10/2023

CHOFERES: Piden no perjudicarse y respetar rutas

03/10/2023

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023

LECTURA RAPIDA: Policía abusivo debe ser dado de baja

02/10/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

Observarán de abastecer de agua a lagos Poopó y Uru Uru

03/10/2023

Desconfían en Beni sobre construcción del puente Binacional

03/10/2023

CHOFERES: Piden no perjudicarse y respetar rutas

03/10/2023

MAS de lo mismo en Lauca Ñ

02/10/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.