PAN NoticiasPAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
jueves, septiembre 28
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
PAN Noticias
  • Inicio
  • Ciudades
    • El Alto
    • La Paz
  • Nacional
  • Internacional
  • Migrante
  • Turismo
  • Deportes
  • Arquitectura
PAN NoticiasPAN Noticias
Home»La Paz»19 actividades virtuales para carnavales

19 actividades virtuales para carnavales

Pan BoliviaBy Pan Bolivia10/02/2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram

#bolivia #lapazmaravillosa #carnavalvirtual #paceño #mecuidastecuido

Inextenso (panbolivia.com) 10 febrero de 2021, La Paz.- La comuna paceña, presentó la agenda del Carnaval paceño que programa 19 actividades virtuales, entre las que destacan la exposición de artistas, presentación musical de Los Olvidados, una serie de conversatorios y la difusión de vídeos de versiones anteriores del Corso Infantil, Jisk’a Anata y la Entrada de Ch’utas y Pepinos.

El cronograma comenzó el 4 de febrero con una exposición de pintura, el pasado lunes fue la elección de los personajes del Anata Carnaval paceño, con el Ch’uta, Pepino y Cholita y hoy se realiza una exposición de trajes del carnaval en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto, la serie de presentaciones artísticas forma parte de uno de los tres ejes definidos en el orden de actividades y en algunos casos será presencial pero con medidas de bioseguridad.

La programación se extenderá hasta el 21 de febrero y gran parte será transmitida por las redes sociales del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y La Paz Culturas, informó el Secretario Municipal de Cultura, Andrés Zaratti. Otro de los ejes tiene que ver con retrospecciones audiovisuales de entradas tradicionales y destacadas, como el Corso Infantil, que será el 13 de febrero.

Para el evento de niños, el museo Pipiripi convoca a disfrazarse en sus casas y participar con videos y fotografías; cada atuendo deberá ser elaborado con material reciclado. En la misma jornada habrá una sesión vía Zoom para una fiesta de disfraces con actividades recreativas y lúdicas, desde las 15.00 hasta las 17.00, informó al respecto el encargado de este espacio municipal, Sergio Ríos.

La noche del sábado de Carnaval, Los Olvidados ofrecerán su repertorio en un concierto virtual en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. Para acceder a la retreta se puede adquirir boletos en Superticket. Al día siguiente será la retrospectiva de la Farándula y un conversatorio sobre el Carnaval de Antaño.

La agenda fue presentada hoy en el atrio del Palacio Consistorial con los personajes del Carnaval que deleitaron con baile, y la música estuvo a cargo de Los Olvidados. El mensaje que dieron los representantes de las carnestolendas fue para prevenir la pandemia y evitar excesos, como el Pepino que portaba un ramo de eucalpto. “Se quiere mantener el derecho al acceso de las expresiones culturales y se han venido trabajando con el comité impulsor de la Anata Carnaval para poder desarrollar un programa virtual”, afirmó el funcionario.

Recordó que las actividades presenciales del Carnaval están suspendidas e instó a preservar la educación y conciencia ciudadana para evitar las aglomeraciones en casas y otras celebraciones que puedan generar riesgo de contagio.

El lunes 15 de febrero se programó la transmisión de la entrada autóctona del Jisk’a Anata de pasadas gestiones y ese día también habrá otro conversatorio de danzas autóctonas como parte del tercer eje pensado con exclusividad a este tipo de actividades, bajo el rótulo de Akullis.

La tradición del martes de Ch’alla se celebrará en los domicilios y habrá una pausa hasta el domingo con otra retreta de Los Olvidados. La jornada, y agenda, cierra con la retrospectiva de la Entrada de Ch’utas y Pepinos; y el ultimo Akulli virtual abordará el tema: “Entre Pepinos y Ch’utas en el Carnaval paceño”. (rc(bs/amn-f)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
si
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Pan Bolivia
  • Website

Related Posts

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023
Demo
Lo más interesante

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

Deportes 28/09/2023

D´BOLEA.- El Comité Olímpico Boliviano (COB) reveló en su página de Facebook, la nómina oficial…

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023

PUENTE BINACIONAL: Beni desconfía del gobierno hasta no ver documentos

28/09/2023
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
Nuestras secciones

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023

PUENTE BINACIONAL: Beni desconfía del gobierno hasta no ver documentos

28/09/2023

Ruta en Día Internacional del Turismo

28/09/2023
Banner
Contacto
  • info@panbolivia.net
  • cel.: 69814616 (whatsapp)

Garibay no irá a los Juegos Panamericanos

28/09/2023

Nada cambió todo sigue igual en torneos

28/09/2023

Dirigentes ignoran normas del fútbol

28/09/2023

PUENTE BINACIONAL: Beni desconfía del gobierno hasta no ver documentos

28/09/2023
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Medio de comunicacion digital de Bolivia

Prensa Asociada Nacional
Email Us: info@panbolivia.net
Contact: (591) 78956026

Facebook Twitter WhatsApp
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.